Haz que tu solicitud de presupuesto (RFQ) de transporte y logística sea ¡UNA OBRA MAESTRA!
Los costes logísticos se definen de forma diferente en las empresas.
En muchos casos, los costes logísticos declarados por las empresas, incluso dentro de la misma actividad, difieren más de lo justificado por sus operaciones.
Algunas empresas no contabilizan los intereses y la depreciación de las existencias como costes logísticos. Otras incluyen los costes de distribución de sus proveedores o los costes de compra.
En algunos casos, incluso el valor de compra de los bienes adquiridos se incluye en los costes logísticos.
La situación en el control logístico y el control de la cadena de suministro es aún peor, ya que sólo una minoría de empresas registra y controla los costes logísticos por separado y de forma continua.
Mientras que en la industria los costes logísticos totales oscilan entre el 5 y el 15% de la facturación, en las empresas comerciales suponen entre el 10 y el 25% de la facturación. Para los minoristas, los costes logísticos pueden consumir más de un tercio del margen de beneficios. A pesar de ello, sigue siendo la excepción que los minoristas registren.
¿Qué son los costes logísticos?
Los costes logísticos son todos los gastos en los que se incurre al mover el producto: desde la obtención de materias primas hasta la entrega de los pedidos de los clientes y cada paso intermedio.
¿Cómo reducir tus costes logísticos?
Algunos métodos utilizados con frecuencia o la combinación de unos cuantos repercutirán sin duda en tus costes logísticos:
- Utiliza diferentes medios de transporte
- Explorar oportunidades para consolidar los envíos
- Automatiza tu logística
- Visibilidad de la cadena de suministro
- Planificación y programación oportunas
- Considera los servicios de almacenamiento
- Encontrar un Proveedor de Servicios Logísticos (PSL) fiable